Se abrirán las inscripciones el 1 de febrero de 2023
Fecha límite de inscripción: el 31 Marzo 2023
Fecha límite de envío de las muestras: el 7 Abril 2023
El concurso internacional de vinos "G.D.M." está organizado por el Consejo Interprofesional de los Vinos del Rosellón, en adelante el CIVR (19 Avenue de Grande Bretagne - BP 649 - 66 006 Perpignan Cedex - Francia).
Grenaches du Monde es un acontecimiento itinerante que se organiza cada año en una o varias regiones diferentes.
El concurso G.D.M. se organiza de acuerdo con las normas que se exponen a continuación.
Las traducciones de las normas son indicativas, sólo la versión francesa da fe.
La degustación de este año se organiza en el marco de la iniciativa European Garnacha/Grenache Quality Wines. Es un paso más para que la variedad Garnacha/Grenache siga brillando en todo el mundo. El programa europeo Garnacha/Grenache gestionará el concurso en América del Norte.
El concurso G.D.M. consta de dos partes:
- La Parte 1 está abierta a todos los vinos (tintos, rosados, blancos) con indicación geográfica, elaborados con más de un 85% de garnacha. Las variedades de garnacha autorizadas son: garnacha blanca, gris y negra, garnatxa, garnacha, cannonau, tai rosso, gamay del Trasimeno, granaccia, lledoner pelut...
- La "Sección 2 - Ensamblaje" está abierta a todos los vinos elaborados con más del 51% de las siguientes variedades de uva: garnacha blanc, gris, noir, garnatxa, garnacha, cannonau, tai rosso, gamay del Trasimeno, granaccia, lledoner pelut....
Cada vino debe cumplir la normativa vigente en su país. El objetivo del concurso es poner de relieve la calidad de los vinos elaborados a partir de la variedad garnacha.
Pueden concursar vinos con indicación geográfica (DOP, IGP, DOP...) de todas las categorías de vinos (Vins Doux Naturels, vinos secos, vinos semisecos, vinos dulces, vinos espumosos...), de todos los países y de todas las regiones vitícolas.
También se aceptan vinos con mayoría de la variedad de uva garnacha declarada por los participantes. Para estos vinos, se exigirá una prueba de composición, que es responsabilidad exclusiva del participante.
Pueden competir (de cualquier país):
- Los viticultores
- Cooperativas vinícolas
- Uniones de cooperativas vitivinícolas
- Agrupaciones de productores
- Comerciantes de vino
Las condiciones de admisión al concurso son las siguientes:
- Los vinos deberán estar embotellados.
- Sus etiquetas de comercialización deben cumplir:
- Normativa comunitaria para los Estados miembros de la UE
- La normativa vigente en el país de producción y las disposiciones de importación para terceros países.
Cada muestra debe presentarse en las siguientes condiciones:
- 6 botellas por muestra para envases de 75 cl, 6 botellas por muestra para envases de 50 cl, 3 botellas por muestra para envases de 1,5 L
- 3 botellas por muestra para vinos secos oxidativos / Rancio seco
- Las botellas deben ir provistas de su etiqueta de comercialización.
Para poder competir, cada participante deberá inscribirse a más tardar el 12 de abril de 2023. El formulario de registro de cada producto debe incluir:
- La identificación completa y exacta del participante, que debe ser el titular del derecho a comercializar o distribuir el lote correspondiente a la muestra,
- La denominación exacta del producto, según la normativa del país de origen, el color, la añada o una mención de la edad y la posible crianza en madera,
- La categoría del producto (vino seco, vino dulce, vino espumoso...),
- El porcentaje y el color de la variedad de uva garnacha presente en el vino, así como las demás variedades de uva utilizadas en la mezcla, en su caso,
- El volumen del producto, disponible para la venta, correspondiente a la muestra.
Este formulario de inscripción también debe ir acompañado de:
- Un informe de análisis reciente, realizado por un laboratorio autorizado o por un laboratorio competente en virtud de la legislación del país, en el que conste lo siguiente
- Grado alcohólico real y potencial
- Azúcares residuales (glucosa + fructosa)
- Acidez volátil expresada en meq/l
- Aciditý total expresada en meq/l
- Dióxido de azufre total en mg/l
- Sobrepresión debida al dióxido de carbono para los vinos espumosos (expresada en bar).
- Pago (transferencia bancaria o tarjeta de crédito).
El CIVR recibirá las muestras, los derechos de inscripción (correspondientes a los gastos de transporte y logística para 2023 con respecto a Estados Unidos) y eliminará los vinos que no cumplan la normativa. Se rechazará todo formulario de solicitud que no vaya acompañado de las tasas y los documentos antes mencionados. La información facilitada en el formulario de inscripción es responsabilidad del autor.
Para la Unión Europea (indicando su número de IVA intracomunitario) y para los extranjeros fuera de la UE:
- 1 muestra: 125 €
- 2 muestras: 250 €
- 3 muestras: 360 €
- 4 muestras: 480 €
- 5 muestras: 600 €
- 6 muestras: 660 €
- 7 muestras: 770 €
- 8 muestras: 880 €
- 9 muestras: 900 €
- 10+ muestras: 950 €
- Las muestras adicionales se cobrarán: 95 €
Para Francia y las bodegas europeas sin número de IVA intracomunitario válido:
- 1 muestra: 150 € IVA incluido (125,00 € sin IVA + 20% IVA)
- 2 muestras: 300 € IVA incluido (250,00 € sin IVA + 20% IVA)
- 3 muestras: 432 € IVA incluido (360,00 € sin IVA + 20% IVA)
- 4 muestras: 576 € IVA incluido (480,00 € sin IVA + 20% IVA)
- 5 muestras: 720 € IVA incluido (600,00 € sin IVA + 20% IVA)
- 6 muestras: 792 € IVA incluido (660,00 € sin IVA + 20% IVA)
- 7 muestras: 924 € IVA incluido (770,00 € sin IVA + 20% IVA)
- 8 muestras : 1056 € IVA incluido (880,00 € sin IVA + 20% IVA)
- 9 muestras: 1080 € IVA incluido (900,00 € sin IVA + 20%)
- 10+ muestras: 1140 € IVA incl. (950,00 € sin IVA + 20%)
- Se cobrarán muestras adicionales: 114€ IVA incl. (95,00 € sin IVA + IVA 20%)
Para los vinos procedentes de fuera de la Unión Europea, póngase en contacto con nosotros para organizar la logística: contact@grenachesdumonde.com
El pago puede efectuarse mediante cheque (sólo para Francia), transferencia bancaria o tarjeta de crédito VISA / Mastercard / Eurocard / American Express. Pago por transferencia bancaria a CRCAM SUD MÉDITERRANÉE.
IBAN
CÓDIGO BANCARIO: 17106 COD. SUCURSAL: 001167
N° DE CUENTA: 18555098000 Llave: 03
IBAN (International Bank Account Number): FR76 1710 6011 6718 5550 9800 003
BIC (Bank Identification Code) : AGRI FRPP 871
Adjunte una copia del recibo de pago. Por favor, indique la referencia de su transferencia en el formulario de inscripción.
Los cheques deberán enviarse junto con los formularios de inscripción. Estos gastos deberán abonarse en el momento de la inscripción. Los productos cuyos costes de inscripción no hayan sido pagados no serán admitidos al concurso. Los gastos bancarios no están cubiertos por el CIVR. En ningún caso se reembolsará el pago, independientemente de los motivos de cancelación de una inscripción.
Todas las muestras participantes en el concurso (excepto las procedentes de fuera de la Unión Europea) deberán centralizarse en el CIVR antes de ser enviadas a Estados Unidos.
Por lo tanto, cada muestra (excepto las procedentes de Cerdeña) deberá recibirse antes del 12 de abril de 2023 en el Entrepôt - CIVR - 19 Avenue de Grande Bretagne - BP 649 - 66006 Perpignan Cedex - Francia - Tel : 0033 4 68 51 21 22.
Horarios de entrega, de lunes a viernes de 8h15 a 12h30 y de 13h45 a 17h00 (excepto viernes 16h30).
---
Para las muestras procedentes de Cerdeña que deseen beneficiarse del envío agrupado organizado por LAORE, las muestras deberán enviarse antes del 31 de marzo a
AGENZIA LAORE SARDEGNA – Siamaggiore
Via Santa Maria n° 6 - località Pardu Nou – 09070 Siamaggiore (OR)
Tel. 0783 036 6512
Referente per la CONSEGNA DEI VINI
Donatella Muscianese
E-mail: donatellamuscianese@agenzialaore.it
Tel. 0783 036 6512 - cell. +39 333 4930508
Orari consegna VINI: ESCLUSIVAMENTE dal LUNEDI' al GIOVEDI' dalle ore 09.30 alle ore 12.30
Le spese di spedizione e di trasporto fino alla sede di Siamaggiore sono a carico dei partecipanti.
---
Nota: Después de esta fecha, las muestras deberán enviarse directamente a Perpiñán.
Para los vinos procedentes de fuera de la Unión Europea, póngase en contacto con nosotros para organizar la logística: contact@grenachesdumonde.com
El envío al CIVR se realiza por cuenta y riesgo del participante (gastos de envío, aduana e impuestos a cargo del remitente). Cualquier muestra enviadá a portes debidos será rechazada. No se devolverá ninguna muestra no conforme, quedando todas las muestras en propiedad del organizador. La elección del transportista queda a discreción del participante.
El CIVR comprobará las partidas de vinos recibidas y los documentos oficiales que las acompañan, rectificará cualquier error material y rechazará las muestras que no se ajusten a las cláusulas del presente reglamento. Prestará atención a la correcta utilización de las denominaciones de origen o indicaciones geográficas y a los números de lote de los vinos envasados. El etiquetado de los productos fabricados en los Estados miembros de la UE debe ajustarse a la normativa comunitaria y, en el caso de terceros países, a la normativa vigente en el país de producción. A continuación, el organizador divide las muestras en series para su degustación en función de las características indicadas en las declaraciones previstas en los procedimientos de registro, o de las características observadas en caso necesario.
El CIVR almacenará las muestras en un local seguro y en condiciones de temperatura y ambientales que garanticen su correcta conservación.
El CIVR se encarga de agrupar los vinos para transportarlos al lugar de la cata en Estados Unidos.
Tras comprobar la exactitud de las candidaturas de cada categoría a partir de los documentos de registro y los certificados de análisis, las muestras se agrupan según su origen y tipo y se presentarán a los jurados por orden decreciente de añada, de forma anónima. En 2023, las botellas se volverán a muestrear bajo argón antes de ser enviadas individualmente a los catadores participantes en el concurso. En cuanto a los vinos espumosos y los vinos oxidativos tranquilos / tipo Rancio seco, estas botellas no pueden reenvasarse -en el caso de los vinos espumosos por el gas y en el de los vinos oxidativos por el tipo de envase, que suele ser pequeño-, serán catadas presencialmente, en los Estados Unidos, por un jurado especializado.
Para esta edición de 2023 en Estados Unidos, la evaluación de las muestras correrá a cargo de jurados cuyo número dependerá del número y tipo de vinos presentados al concurso. El programa European Garnacha/Grenache Quality Wine designará a los miembros del jurado. En principio, cada jurado estará compuesto por 8 miembros. Un competidor que sea miembro del jurado no podrá juzgar sus propios vinos; en cualquier caso, cada miembro del jurado deberá firmar un compromiso de "no conflicto de intereses". Los miembros del jurado serán seleccionados por el programa European Garnacha/Grenache Quality Wine entre los mejores especialistas de Estados Unidos reconocidos por su experiencia en el ámbito de la cata de vinos (personas reconocidas en el mundo de la viticultura, la sommellerie, la restauración o la prensa especializada en vino y gastronomía).
Cada botella se reenvasará bajo argón en tamaños más pequeños (1 botella de 75 Cl = 4 muestras). El reenvasado se hará en Nueva York antes de la entrega directa a los 8 jueces seleccionados para cada comité.
Las comisiones estarán compuestas por importadores, agentes, distribuidores, sumilleres, comerciantes de vino, periodistas de la prensa profesional e influencers del vino (80% Vs 20%).
El anonimato absoluto es un principio fundamental de un concurso. Los miembros del jurado no deben conocer la identificación del vino, sus orígenes, su precio, sus marcas ni los premios obtenidos, demostrando así una total confidencialidad. El programa European Garnacha/Grenache Quality Wine garantiza a los catadores unas condiciones óptimas para la degustación.
Cada vino se cata individualmente y no de forma comparativa. Cada miembro del jurado recibe una ficha de cata. La evaluación de los vinos será descriptiva e incluirá comentarios sobre:
- El aspecto visual
- La impresión en el paladar
- El aspecto olfativo
- La impresión general
El programa europeo Garnacha/Grenache Quality Wines garantiza el buen desarrollo del concurso GRENACHES DU MONDE mediante la preparación de las muestras y la organización y realización de la cata in situ en Estados Unidos.
Premios: El sistema de premios adoptado es un sistema de apreciación que permite clasificar los vinos a concurso en función de sus cualidades intrínsecas. El CIVR define los premios (medallas y puntos) que corresponden a las 2 partes del Concurso G.D.M.
- Doble Oro = 96-100
- Medalla de oro = 91-95
- Medalla de plata = 86-90
Estos premios, se otorgan según la apreciación del jurado a los vinos que habrán alcanzado un alto nivel de expresión mereciendo estas distinciones. Los resultados se comunicarán al final del concurso. Los ganadores recibirán una notificación posterior por correo electrónico. El CIVR entregará a los ganadores un documento "Diploma" en el que se especificará el nombre del concurso, la naturaleza de la distinción concedida, la identidad del vino y la categoría en la que ha concursado. Podrán aplicarse a la botella botones representativos de las distinciones concedidas, que el CIVR pondrá a disposición de los vinos premiados (según disponibilidad de existencias), en función del volumen declaradoo en el formulario de inscripción, a cambio de una contribución económica. Queda prohibida cualquier otra mención del premio obtenido. El CIVR se reserva el derecho exclusivo de controlar el uso comercial de los premios. Queda terminantemente prohibido el uso no autorizado y la reproducción del logotipo, los premios y los galardones. Los resultados del concurso se difundirán lo más ampliamente posible por todos los medios de comunicación (web, periódicos especializados, prensa gastronómica, etc.).
CATEGORÍAS
Los vinos se clasifican según las siguientes categorías para la parte 1:
Garnacha* de todos los colores (mínimo 85%)
Los vinos se clasifican según las siguientes categorías para la sección 2:
Garnacha* de todos los colores (mínimo 51%)
* incluyendo nombres regionales o nacionales específicos: garnatxa, garnacha, vernatxa, tai rosso, cannonau, gamay de trasimeno, bordò, granaccia, lledoner pelut, etc.
En caso de que un acontecimiento independiente a la voluntad del CIVR impida el desarrollo correcto del concurso, no se responsabilizaría al Concurso "G.D.M".
El CIVR se reserva el derecho de cancelar el concurso, de modificar la fecha inicialmente prevista, de abreviarlo, de prolongarlo o de modificar las condiciones o el desarrollo en caso de fuerza mayor (epidemia, incendio, inundaciones, catástrofe natural, huelga, acto terrorista, etc.), de evento independiente a su voluntad o de necesidad justificada. No se podrá responsabilizar al CIVR ni pedirle compensación alguna. Ni el CIVR ni el programa europeo Vinos de Calidad Garnacha/Granache podrán ser considerados responsables en caso de robo, pérdida, retraso, deterioro o problemas aduaneros en la entrega de las muestras.
El CIVR se reserva el derecho de cancelar cualquier inscripción incompleta o errónea y eliminar las muestras que no cumplan con el reglamento. Sólo el CIVR es apto para solucionar eventuales litigios. Los organizadores se reservan el derecho de proceder a un control analítico llevado a cabo por un laboratorio de análisis enológicos autorizado de las muestras premiadas, en caso necesario. Dos meses antes del concurso, el CIVR comunicará el evento a la Direction Départementale de la Concurrence, de la Consommation et de la Répression des Fraudes (Dirección local de la competencia, del consumo y de la represión del fraude) de la cual depende. Esta comunicación estipula el lugar y la fecha de la competición.
Durante los dos meses posteriores al concurso, el CIVR comunicará a la Direction Départementale de la Concurrence, de la Consommation et de la Répression des Fraudes (Dirección local de la competencia, del consumo y de la represión del fraude) un balance que detalla el número de muestras presentadas (globalmente y por categoría) :
- El número de vinos inscritos en el concurso, globalmente y por categoría,
- El número de vinos premiados, globalmente y por categoría,
- La lista de los vinos premiados y para cada vino premiado, los elementos que permiten identificar El vino y su propietario,
- El porcentaje de vinos premiados en comparación con el número de vinos presentados,
- El número de premios otorgados y su distribución por tipo de medalla.
El propietario y el organizador del concurso (CIVR) conservarán una muestra de cada vino premiado con su certificado de análisis.
Estas muestras se mantendrán a disposición de los servicios de control (D.G.C.C.R.F.), durante un periodo de un año posterior al concurso. Las muestras que participaron en el concurso se podrán utilizar para actos de promoción o de formación posteriores al concurso. Los vinos recibidos no se devolverán al participante.
Implica la aceptación de estas normas. Debido a la carga administrativa del concurso, no se reembolsarán los derechos de inscripción si las muestras, los documentos de inscripción y el pago de los derechos llegan después de la fecha límite de inscripción.